Desde La Puebla de Arganzón una
carretera regional nos conduce a la parte principal del territorio del Condado
de Treviño. En unos kilómetros localizamos, a la altura de una glorieta, un
remozado edificio aislado a la vera del río Ayuda. Se trata de una residencia
de ancianos que en el pasado funcionó como afamado balneario.
El balneario de Cucho funcionó
entre los años 1868 y 1955, aunque de las propiedades de sus manantiales ya
hablaba el diccionario Madoz unas décadas antes. Acudían al mismo familias
pudientes del País Vasco, Burgos o Valladolid buscando cura para sus dolencias
digestivas, respiratorias, urinarias, nerviosas y cutáneas.
Foto de principios del siglo XX. Vemos como el edificio conserva en lo esencial su estructura
En el amplio establecimiento se
ofrecían, además de aguas y baños, tratamientos de lodo. Las aguas del
balneario de Cucho se embotellaron y vendieron hasta mediados del pasado siglo.
Según parece, una de las frecuentes riadas fue uno de los factores que causaron
el fin de la actividad.
Tras el cierre del
establecimiento, los edificios fueron adquiridos por la orden franciscana para
la formación de novicias; siendo esta comunidad quien regenta la actual
residencia. En los jardines exteriores aún existe una pequeña bomba manual de
la que aún extraen los ancianos agua con el característico olor de componente
sulfhídrico.
El pueblo en cuyo terreno se
encuentra el balneario, Cucho, es un reducido lugar con una interesante
arquitectura urbana. Una pequeña muestra la tenéis en las siguientes imágenes.
6 comentarios:
Un pueblo muy cuidado y muy bonito , sabia que lo sacarias, gracias por compartirlo, un saludo.
En el año 1962 he residido en ese edificio, hace tres años he vuelto y me ha asombrado su restauración.
Me ha encantado encontrar esta pequeña reseña. Los 'señores' (madrileños, barrio de Salamanca) de mi madre (sirvienta soriana) y mi tía (la cocinera) iban allí todos los veranos con la servidumbre. Mi madre, aun después de casada, siguió yendo unos años conmigo, pero el único recuerdo que tengo de esas vacaciones son a través de unas pequeñas fotos ajadas de los primeros años 50. Por eso me alegró dar con este blog.
Me alegro.
Yo nací allí mis padres trabajaron allí me gustaría ver esas fotos un abrazo y gracias
Seguro conociste a mis padres en ese mismo año nací alli
Publicar un comentario