Páginas

miércoles, 31 de marzo de 2010

Notas sobre la Semana Santa

Se nos echa encima la Semana Santa, y el enfoque que desde este blog vamos a dar sobre este tema no puede ser otro que el recuerdo de antiguas costumbres, perdidas o no, relacionadas con este momento del año.

Los rasgos generales ya los mostré en el post equivalente del año pasado, con lo que hoy me limitaré a añadir algunos datos adicionales más o menos curiosos.

Ya hablábamos precisamente en la entrada indicada de que en algunos pueblos se celebraba e incluso aún se celebra la quema del Judas, pero en el libro Patrimonio etnográfico en el Valle de Valdivielso aún podemos encontrar un evento aún más singular que se celebraba previamente en El Almiñé.

Hablamos del Juicio del Judas, la víspera del domingo de Pascua. La autora pudo recoger de un manuscrito los versos que se recitaban durante este juicio, en el que intervenían un juez, un defensor y un fiscal, y que acababa indefectiblemente en condena. Luego la quema era el domingo; los mozos iban por las casas y por las tabernas preguntando donde estaba el Judas: “¿Dónde está el judas?”¿has visto al judas?”, eran las expresiones comunes. Finalmente se daba por encontrado un Judas de paja y se quemaba.

Según se nos indica en el libro Leyendas populares del norte de Burgos, en Renedo, Extramiana, Villarán...pero también en otros pueblos de la provincia se celebraba hace muchos años la fiesta de “Las tinieblas de Judas”.

En la iglesia se colocaba una representación de Judas y tantas velas como rezos se fuesen a pronunciar para pedir el perdón por el deicidio. Cada vez que terminaba un rezo se apagaba una vela y así sucesivamente hasta que al final la iglesia se quedaba a oscuras; momento en que los asistentes empezaban a saltar y gritar de rabia, dirigiendo también sus insultos al Judas, al que acababan apaleando. Parece ser que la celebración se canceló entre otras cosas por los desperfectos que se ocasionaban a las iglesias.

Por último citaré otra antigua costumbre tal vez menos espectacular, pero más singular si cabe. En efecto, estamos acostumbrados a pensar en las saetas que en los pueblos del sur dedican a las procesiones, pero lo cierto es que, tal y como se recoge en el ya añejo libro Vida y costumbres de la comarca burgalesa del Arlanza, nosotros también teníamos una costumbre similar al modo castellano, que no es otro que la ofrenda de curiosas coplas relacionadas con el periodo pascual.

Destaca, por ejemplo, una interesante recogida en el pueblo de Villamayor de los Montes, en la que se hace un símil entre las partes del arado y la pasión de Jesús y que empieza así
 
“El arado cantaré
de piezas le iré formando,
y de la pasión de cristo,
palabras iré explicando…”

(en la imagen, escena de la quema del Judas en Trespaderne, de la web http://www.trespaderne.com/).

martes, 23 de marzo de 2010

Otros pueblos del Silencio: Loma

Las fotos fueron tomadas en febrero de 2016. 

Desde luego que la labor de Elías Rubio en lo referente a recuperar la historia de nuestros pueblos deshabitados es digna de todo elogio, pero, más bien como humilde complemento, recogeremos aquí algunas muestras de pueblos que, por unas causas u otras, podrían figurar en dicha lista.

El primero de ellos es el poblado de Loma, que, aunque aún figura en los mapas, puede pasar perfectamente desapercibido para los pocos viajeros que surquen esta parte del páramo de Masa.

El pueblo de Loma visto desde el dolmen de las Arnillas. Al fondo la iglesia de Quintanaloma.

Vista de las ruinas de Loma desde el camino de acceso. El desolado aspecto del entorno se ve realzado por el manto nivoso.

El acceso se realiza desde el pueblo del que formó parte como barrio, Quintanaloma, lugar sorprendentemente bien conservado y mantenido por su escaso vecindario. Debemos buscar la base de la mole de la antigua iglesia (hoy ermita) y desde aquí tomar un camino que en descenso nos lleva en unos centenares de metros hasta el arruinado caserío.

Casas parcialmente reconstruidas. Al parecer provienen de un proyecto vital que no llegó a cuajar

Nos cuentan en la web de Quintanaloma que:
"...en los años 30 aún quedaban 14 o 15 casas abiertas y que llegó a tener cura propio.La iglesia de San Andrés, el patrón del pueblo, estaba situada en el mismo centro del poblado. Esta tenía un campanario al que se subía por una escalera. Su ábside, que data del siglo XIII era el que hoy está en la iglesia urbana de Quintanaloma, ya que fue trasladado por completo en años posteriores. En la iglesia estaba el santo, San Andrés, y la Virgen del Rosario. También tenía una pila bautismal que, en parte, encontramos hoy día en la fuente de la plaza de la Fuente de Quintanaloma.

En las siguientes fotos, imágenes de casas arruinadas

Los lomeros, que así se llamaba a sus habitantes, se abastecían de agua en la fuente de Loma, de la que hoy en día se extrae el agua de Quintanaloma al lado de la cual estaba el lavadero. Por otro lado, no había ninguna cantina, se solían reunir en alguna cuadra a jugar a las cartas pero disponían de más hornos de uso privado que en Quintanaloma, pues existían hasta 4 o 5 hornos mientras que en Quintanaloma había 4.



En cuanto al trabajo, los habitantes de Loma tenían un pastor independiente de Quintanaloma para sus rebaños de ovejas y cada pueblo tenía un terreno diferente para pastar. Los rebaños de Loma eran más importantes que en Quintanaloma ya que tenían más reses por vecino y disponían de mejores pastos, desde Valdeloma hasta Tistierna. Nevaba menos en invierno y podían pastar en el valle, de esta manera necesitaban menos piensos. También tenían vacas y su pastor vivía en Loma y luego pasaba a recoger las de Quintanaloma, haciendo el recorrido contrario por la noche.




La administración local consideraba Loma como un barrio perteneciente a Quintanaloma, así pues, esta disponía de un regidor propio en Loma que se sumaba a los 2 regidores y el alcalde de Quintanaloma. Loma no disponía de escuela propia así que los niños debían desplazarse cada día para asistir a la escuela de Quintanaloma.


La cercana ermita de Santa Ana está colgada del abismo

Pero la actividad fue cesando durante los años 30, quedando apenas 4 o 5 familias a finales de la década. Después de la Guerra Civil, sobre el año 1956, Loma quedó totalmente abandonado al marcharse las últimas familias que vivían allí..."


La antigua ermita de Quintanaloma fue reformada con los materiales de la iglesia de Loma. Hoy ejerce de parroquial mientras que la antigua iglesia acoge un pequeño museo.

viernes, 19 de marzo de 2010

Una tierra de Leyenda (y IX): ¿Una teoría descabellada?

Uno mas uno son dos y dos más dos son cuatro. Si estamos hablando de que tenemos un castillo importante activo (junto con centros religiosos asociados) antes de y durante el primer periodo de la reconquista, tenemos un desfiladero, tenemos a los primeros protagonistas principales, tenemos leyendas de batallas y tenemos a una Virgen de Covadonga que pudiera ser originaria de estas tierras, es fácil dar un paso más y preguntarse…Caso de haber tenido lugar realmente ¿Pudo la batalla de Covadonga tener lugar la Horadada?.

Sí, ya sé que suena a sacrilegio pero por favor analicemos los datos sobre los que se sustentan unas y otras hipótesis. Teniendo unas bases frágiles en todos los casos hemos de dejar paso a la lógica. La verdadera frontera entre el reino musulmán y los territorios cristianos se estableció en la línea de montañas que delimitan las primeras estribaciones de la cordillera cantábrica, tal y como vemos por restos como el castillo de Tedeja.

Más allá de este punto, los desorganizados visigodos se acumulaban huidos de los diferentes territorios mesetarios, acosados por las frecuentes incursiones efectuadas por los árabes; toda vez que a estos últimos no les compensaba intentar establecerse en estos territorios montañosos desde los que era fácil sufrir emboscadas.

¿Hasta que punto tiene sentido que un ejército árabe atravesase todo este territorio, hasta Asturias para ir a sufrir su derrota en un lugar de casi nulo tránsito, apenas poblado, y fuera de todos núcleos de población? ¿No tendría más sentido que este encuentro se hubiese producido en un desfiladero situado en la verdadera frontera entre ambos pueblos, en donde se tiene constancia de la existencia secular de un centro defensivo, religioso y poblacional de primer nivel y varios indicios de encuentros en los albores de la reconquista?

¿Pudo ser la batalla de Covadonga y la del Negro día ser la misma en realidad?¿Es casualidad que precisamente hasta aquí fuese el único lugar hasta el que se desplazase una veneración tan concreta como Covadonga, o puedo más bien suceder que, una vez acontecida la contienda y triunfar la creencia de la virgen como factor decisivo en la misma, hubiese sido la misma trasladada a Asturias (o duplicada su veneración) desde San Juan de la Hoz, para protegerla ante el riesgo de futuras incursiones?

¿No sería posible que, con el paso de los años se perdiese la memoria del verdadero lugar de la batalla salvo en la tradición oral de los monjes trasladados, y poco a poco se hubiese ido asociando la ubicación del nuevo centro de creencia con la ubicación de la batalla?¿No es razonable que esta distorsión hubiese sido incluso favorecida por los monarcas astures para consolidar su posición como centro de poder del reino?

¿Hasta que punto es más descabellada esta teoría que la que se tiene hasta ahora como cierta?. No aseguro que esté en posesión de la verdad, pero desde luego todo esto da que pensar, especialmente sobre que pasaría si quien tiene potestad para hacerlo decidiese hurgar en el asunto.

Esta teoría no es mía, sino que ha sido expuesta, con variantes, por varios autores. Entre ellos recientemente Vladimir Ribero en Diario de las Merindades y por su padre Jorge Ribero-Meneses, hace más de 10 años.
Este curioso personaje es difícilmente clasificable pues mientras su tono descalificador e incluso agresivo y sus teorías ajenas a todo academicismo inducen a tomarlo poco en serio, lo cierto es que algunas de estas últimas (no todas, desde luego) están lo suficientemente argumentadas como para al menos tirar del hilo. Si tenéis curiosidad, una de sus múltiples páginas es esta.

jueves, 18 de marzo de 2010

Una tierra de Leyenda (VIII): La Virgen de Covadonga

Contaba el anterior arzobispo de Burgos, Santiago Martínez Acebes, en una misiva, que estando con un amigo asturiano, este le comentó “tienes que llevarme a visitar un día la virgen de Covadonga”. Creyendo no entender el prelado, le dijo. “¿será al revés, no?” y entonces esté le narró la historia.

 
La tradición indica que los dominios de los monjes de Oña se extendían hasta las mismas tierras del principado. Quisieron los abades mandar hacer dos imágenes iguales: Una para quedarse en Covadonga y otra para para su monasterio de origen primigenio. Es decir, no Oña, sino San Juan de la Hoz.
 
Un día, ya en el siglo XVIII, un incendio abrasó la imagen asturiana, y los monjes del santuario recordaron que en Burgos estaba la gemela e hicieron una a semejanza de esta. Es decir la virgen de Cillaperlata es la imagen más antigua que se conserva, hoy en día, de “la santina”. Esta talla, originalmente como decimos en el monasterio, acabó, tras la desamortización y abandono del cenobio y como tantas otras piezas, en la parroquial, que además adoptó dicha advocación
 
Pero de donde surge la inquietud es en relación al origen de las imágenes, es decir, sobre qué imagen es anterior a la otra. La historiografía tradicional concluye que ha de ser la asturiana la que generara la burgalesa, como parte del proceso de repoblación.
Pero una teoría más osada afirma precisamente lo contrario, esto es, que la devoción a la virgen de Covadonga es originaria de Cillaperlata y sólo después se trasladaría a Asturias.
Hablamos en todo caso de los primeros años de la reconquista, con lo que lógicamente las tallas originales que debieron existir ya se han perdido. Lo cierto es que de vez en cuando grupitos de asturianos se acercan a visitar la imagen y al parecer el propio Arzobispado de Oviedo ayudó a la rehabilitación de la iglesia como contraprestación a la cesión de la imagen para una exposición en 2001.
En las imágenes, distintas tomas del entorno de la iglesia de Cillaperlata, tanto la portada como los canecillos proceden con mucha probabilidad del antiguo monasterio (ver esta entrada)

miércoles, 17 de marzo de 2010

Una Tierra de Leyenda (VII): La Condesa Traidora y los Monteros de Espinosa


Existe en Castilla una leyenda, una de cuyas versiones se ubica precisamente en el desfiladero de la Horadada, según la cual existía en Castilla una condesa viuda, doña Aba, que había delegado los poderes del condado en su hijo, Sancho García, que gobernaba desde el castillo de Tedeja.


Esta condesa hallaba perdidamente enamorada del rey moro (a la sazón instalado en el Castillo de Frías) e instigada por él trató de envenenar a su propio hijo durante un banquete.

Pero el montero del Conde, Sancho Peláez, vecino de Espinosa de los Monteros, advertido de la conjura por su esposa Elsa, camarera de la Condesa, impidió que su joven señor bebiese de la copa envenenada. Antes al contrario, el joven conde ofreció la copa a su madre, que viéndose descubierta, decidió beber de la misma, cayendo muerta al instante.

Los conspiradores habían acordado que una vez muerto el conde se arrojaría paja al río como señal de que los mahometanos podían tomar sin problemas el castillo y organizarse para las nupcias. Los cristianos decidieron aprovecharse y arrojaron dicha paja y esperaron emboscados la llegada del ejército de los moros, a los que masacraron. Desde luego es factible un nexo de unión entre esta leyenda y la de la batalla de Encinillas que contábamos en el artículo anterior.

Gracias a la lealtad de su criado espinosiego, la traición en vez de alcanzar su fin, se vuelve contra doña Aba y su amante el rey moro, y ambos resultan muertos.
El Conde agradecido le concedió de por vida la noble misión de velar por su persona. Y así creó el Cuerpo de Monteros de Cámara, todos nativos de Espinosa, encargados de la tarea concreta de velar por el sueño de los reyes, estuvieran o no en palacio, institución que se mantuvo como tal hasta el siglo XIX, y cuya desaparición vino más bien dada por la reducción de la natalidad en la villa.

Si tenemos en cuenta que la fundación del cuerpo de Monteros de Espinosa data de 1006 (así como el gobierno del conde Sancho García), la leyenda así contada no tiene visos de ser cierta, pues existen anacronismos imposibles de explicar. Así razonan los autores del libro “Los Monteros de Espinosa: Mil años de historia”, pero tampoco dan una justificación de cómo puede haberse creado y sobre todo mantenido una institución durante todos estos siglos en los que tan convulso ha sido el devenir monarquía española, y gracias a la cual Espinosa de los Monteros se convirtió en lo que hoy es. Desde luego algún acontecimiento de gran calado tuvo que ser el origen de este cuerpo.
Hoy podemos reflexionar sobre todo ello en el Museo de los Monteros de Espinosa, en el que se guardan parte de los principales documentos y ordenanzas de esta milenaria orden. Allí, lo mismo que en el libro antes citado, podremos conocer más sobre las prerrogativas, derechos, símbolos y perpetuación de esta estirpe de caballeros, y sobre los efectos que estos tuvieron sobre la villa de los 60 escudos. Precisamente en la última imagen, su escudo (aquí nos lo explica el bueno de José Antonio)

Si no recuerdo mal, desde hace unos años se representan teatralmente estos hechos legendarios en Espinosa de los Monteros, cada año a finales de Julio, en la plaza que lleva el nombre del conde benefactor.

El libro, el museo y la representación, son sólo parte de los actos que tuvieron lugar en torno a la celebración del milenario de este cuerpo de guardia (el más antiguo de nuestro país), entre los cuales cabría citar la visita de la Casa Real y el hermanamiento establecido con el actual cuerpo de Monteros de Espinosa de la Guardia Real, heredero (aunque sea sólo nominalmente) de aquel legado.

martes, 16 de marzo de 2010

La ermita de la Virgen de Encinillas y La Batalla del Negro Día























En la carretera local que conduce de Trespaderne a Cillaperlata atravesamos un pequeño pinar dentro del cual se encuentra, casi escondida, la pequeña, humilde y arruinada ermita de la Virgen de Encinillas. Aún se celebra una pequeña Romería en torno al 21 de septiembre e incluso el lugar da nombre a una asociación Cultural en Cillaperlata, pueblo del que depende. Algunas versiones sitúan aquí el enterramiento del Duque Don Pedro de Cantabria que citábamos en otro artículo.

























Este lugar tiene vinculación con el evento conocido como "Batalla del Negro Día". A la hora de saber a que hace referencia esta funesta denominación encontramos alguna confusión de versiones. La leyenda más leída hace alusión a una supuesta batalla acaecida en 726 en la que el propio Don Pelayo se unió a las huestes de Don Pedro para llevar a cabo una horrorosa matanza de hasta 8000 sarracenos. La Virgen habría intervenido en el lance haciendo que el día durase dos horas más para que los cristianos pudiesen acabar su macabra tarea.

Aunque hoy esta leyenda es tomada por una absoluta invención del historiador del siglo XVIII Argáiz (blanco de gran rechazo por parte de los historiadores actuales), lo cierto es que desde siempre en la explanada se han encontrado numerosos sepulcros, que han sido utilizados por los vecinos como fuentes, comederos o incluso reutilizados como nuevos sepulcros. Como ejemplo aquí tenemos unas fotos de hace unos años publicadas en la web de Trespaderne, en las que un sepulcro aparece adosado a las raíces de un pino.

Más información en la web www.condadodecastilla.es.

lunes, 15 de marzo de 2010

Murió el hombre, mas no su nombre

El pequeño post de hoy va dedicado a Félix y Delibes. Dos hombres que tuvieron en común su carácter marcadamente castellano, su amor al trabajo, su absoluto dominio de la palabra y su incansable defensa de lo rural como raíz para recuperar el vínculo con la naturaleza. Sin ellos Castilla es un poco menos Castilla.

Hemos de recordar que pasaban sus veranos a tan sólo una veintena de kilómetros, los que separan Sedano de Poza, que uno de los hijos de Delibes fue colaborador de Félix, que Delibes dedicó la novela "Los Santos Inocentes" a Rodriguez de la Fuente (fallecido el año anterior a su publicación) y creo haber leído u oído que en Moradillo de Sedano contrajeron matrimonio unos familiares de ambos.
Encontraremos por la red un montón de referencias estos últimos días, como por ejemplo las del amigo Abi o las de Crónica Verde, pero quería añadir las mías.
 
Con respecto a Miguel Delibes, aquí os pongo un pequeño fragmento de El Disputado Voto del señor Cayo.

“Sabes lo que te digo- Dijo Victor de pronto, y su voz se iba caldeando a medida que hablaba-: Que nosotros los listillos de la ciudad, hemos apeado a estos tíos del burro con el pretexto de que era un anacronismo y… los hemos dejado a pie. Y ¿Qué va a ocurrir aquí, Laly, me lo puedes decir, el día en que en este podrido mundo no quede un solo tío que sepa para que sirve la flor del saúco?”

Y también dos reflexiones, que no por oídas dejan de tener mejor valor:
 
La primera, una de las más sencillas y más contundentes maneras de reflejar el apego a la tierra:
"Yo soy como los árboles, que crezco donde me plantan"

La segunda, una necrológica de un mundo ya desaparecido y que existe ya sólo en los libros:
"El mundo tal y como yo he conocido, desapareció cuando la charla del abuelo al nieto fue sustituida por la televisión".
 
Con respecto a Félix Rodríguez de la Fuente, la verdad es que me he pasado los últimos días con una especie de vacío en el estómago, pensando sobre si hay alguna otra persona en España sobre la que exista el sentimiento colectivo de habernos quedado huérfanos, de que nos ha sido arrebatado demasiado pronto...y no he conseguido encontrar otra ¿y vosotros?.
 
Hace ya unos años TVE le dedicó un precioso reportaje, del cual extraigo un pequeño fragmento relativo a su niñez en Poza de la Sal:
 
"...Yo recuerdo, cuando era niño, que cuando me iba a los páramos de mi pueblo de Poza de la Sal y volvía, vencida ya la tarde, con las primeras estrellas, a mi casa, el pueblo olía de una manera especial: Era el fuego de las chimeneas que olían entonces a carbón vegetal, a bojes, a aulagas, a leña...¡El Olor del Pueblo!; mezclado quizá con el olor de pan cocido y el olor, un poco ácido, y cálido, del ganado doméstico. Llevo clavado, en lo más profundo de mi ser, el olor que tenía mi pueblo cuando yo volvía por las tardes..."
 
En realidad Félix Rodríguez de la Fuente nunca ocultó la importancia que tuvieron sus raíces en su vida. Lo vemos por ejemplo en la última entrevista concedida a Diario de Burgos, pocos días antes de su muerte.

viernes, 12 de marzo de 2010

El Castillo de Tedeja



El estudio del castillo de Tedeja (en los documentos antiguos Tetelia o Tutela, es decir, protector, de los lugares próximos) tiene como peculiaridad el hecho de que los expertos conocían su existencia pese a que sus restos físicos estuvieron ocultos durante siglos.

El documento más antiguo en el que se le cita es el diploma al que hicimos referencia relacionado con el monasterio de San Juan de la Hoz, del año 790. Los siguientes documentos datan del siglo XI, relacionados con su carácter de centro neurálgico del alfoz de Tedeja. A partir del siglo XII se cita sólo como alfoz, sin referencia al castillo y poco después pasa a ser un simple topónimo o pago. Desde mediados del siglo XIV se pierde por completo la pista del lugar.


Habría que esperar hasta 1981, hasta que un vecino de Trespaderne, Roberto Fernández, fundador a posteriori de la asociación Tedeja, tras siete años de búsqueda, localizaran su exacto emplazamiento. A partir de aquí esta organización no cejó en su empeño hasta que consiguió que las administraciones, especialmente “La madre Junta”, tomase cartas en el asunto.
 
Las diferentes campañas de excavación y puesta en valor (más de 12 años) nos muestran un complejo de un tamaño relativamente importante, de unos 1500 metros cuadrados. De acuerdo con los restos encontrados y el análisis de las diferentes etapas constructivas de las murallas, se puede establecer un primero periodo de poblamiento entre los siglo III-VI y un segundo del VIII al XII.
 

Asentado sobre un cerro a 721 metros de altitud, sobre el mismo pueblo de Trespaderne y en la boca norte del desfiladero de la Horadada, parece, visto a posteriori, lógica su ubicación. Su vista absolutamente privilegiada del cañón y de toda la llanada de Medina, junto con el profundo foso, los escarpes y las gruesas murallas (más de dos metros) hicieron de Tedeja una fortaleza casi inexpugnable.


Las impresionantes ruinas de Tedeja corresponden, por tanto, al castillo reconocible más antiguo de España y uno de los que, junto con los de Cellórigo y Pancorbo, con toda seguridad mejor sirvieron para cortar las frecuentes incursiones agarenas, río Ebro arriba, hacia este territorio de Las Merindades.

El libro "Los orígenes de Castilla: Una interpretación", incluye una interesante teoría según la cual podemos identificar Tedeja como uno de los puntos de control del Limes o frontera de la Hispania Romana tardía frente a los pueblos cántabros o vascones, no del todo romanizados. El castillo tendría asociada una población al pie de la Loma, en la que Santa María de los Reyes Godos sería el núcleo religioso.


La época germánica habría heredado esta estructura de modo que Tedeja se acabaría convirtiendo en centro de uno de los ducados del reino Visigodo, el de Cantabria. En efecto algunos estudiosos del pasado (los actuales nos se meten en estos berenjenales) se remiten a Don Pedro, un personaje a medio camino entre la realidad y la leyenda, último duque de Cantabria justo antes de la invasión sarracena.

Don Pedro habría colaborado codo con codo con don Pelayo para luchar contra los moros en los inicios de la Reconquista. La colaboración y amistad de don Pelayo y don Pedro desembocó en el matrimonio de sus respectivos hijos, Alfonso por parte de don Pedro y la bella Emersinda, hija de don Pelayo
 
A la muerte entre las garras de un oso del hijo y heredero de éste, el rey astur Favila, fue proclamado rey de Asturias Alfonso, conocido en la historia como Alfonso I "El Católico" (a. 739-757), el hijo de don Pedro, Duque de Cantabria, por lo que ambos territorios quedaron unidos.

La tradición nos dice que este Don Pedro fue enterrado precisamente en las cuevas/oquedades que se encuentran justo bajo Cillaperlata.



Los duques sucesores de Don Pedro seguirían habitando Tedeja, incluyendo el semilegendario Conde Rodrigo (Rodericus), y tal vez Diego Porcelos, hasta que a finales del siglo IX las huestes cristianas se aventuraron a expandirse hacia los valles tributarios del Duero.

De este modo Tedeja sería uno de los principales centros de resistencia a las numerosas Aceifas musulmanas (tal vez el mayor), tarea que debió desempeñar con razonable éxito toda vez que se constata la continuidad de la ocupación durante todo este periodo. Lamentablemente las crónicas que existen de esta época no son lo suficientemente precisas para ubicar con seguridad el desarrollo de las batallas, aunque, por ejemplo, hay quien muestra indicios de que la Batalla de la Morcuera (acaecida en 865) pudo tener lugar aquí.

Nada de esto hubiese podido producirse sin la Asociación Cultural Tedeja, fundada en 1988.
 
Ellos fueron los impulsores del proyecto que ha hecho posible el que, hoy en día, los turistas puedan conocer esta ruinas, a través del centro de interpretación de la Horadada, gestionado con los limitados medios del Ayuntamiento de Trespaderne, y que se encuentra ubicado en el evocador entorno de la antigua estación del Santander-Mediterráneo (si hubiese dinero e interés, que efecto sinérgico tan bonito se podría crear entre ambos recursos) y en donde nos podrán informar de parte de los núcleos citados en esta serie de entradas.

martes, 9 de marzo de 2010

La iglesia paleocristiana de Santa María de Mijangos

Justo a la entrada del núcleo de Mijangos tomamos un amplio camino a la izquierda que en realidad se dirige a Trespaderne, pero, al poco nos volvemos a desviar esta vez a la derecha para, tras ascender suavemente unos 200 metros, llegar a nuestro punto de destino, que se encuentra a la derecha del camino.
 

Hemos de prestar atención pues la señalización, aunque existente, es precaria. Os incluyo un croquis para el acceso.

Pero ¿que es lo que vamos buscando?. Pues nada menos que los restos de una iglesia paleocristiana conocida por el nombre de Santa María de Mijangos. Aquí, al mismo pié de la Tesla se encuentra este solitario lugar, vallado y sin acondicionar para la visita. Por otro lado, los restos que se pueden apreciar desde la verja no prometen mucho, todo ello contrastando sobremanera con la importancia que debería concederse a este lugar.


En primer lugar, en este punto se localizó hace ya unos cuantos años una valiosa lápida de consagración del templo, que se conserva en el Museo del Retablo de Burgos y que data de finales del siglo VI o principios del VII.


La piedra habla así:

... CONSECRATVS EST (LO)CVS
S(AN)C(TA)E MARIAE (P)ONTIFICE
ASTERIO SVB D(IE) PR(IDIE)
NON(AS) M(A)IAS XVI GL(ORIOSE)
DOM(INI) N (O)S(TR)I RECCA(REDI)
(”El obispo Asterio consagró este lugar en Santa María el 6 de mayo por mandato de nuestro señor Recaredo”)


El hecho de que se cite al obispo de Oca y al propio rey que adoptó la religión cristiana para el reino habla por sí sólo de la importancia del lugar.

Pero las excavaciones llevadas a cabo en profundidad remontan la ocupación del lugar a un periodo aún anterior, al siglo V, todavía en época bajo imperial, Con estos datos podemos aventurar que Santa María de Mijangos es probablemente el edificio cristiano más antiguo de la mitad norte peninsular.



Los restos muestran un antiguo templo de planta basilical de tres naves y triple cabecera, de testero recto, puerta única al mediodía y por pequeño pórtico a modo de nártex. Pero su mayor singularidad le viene dada por su contraábside, habitáculo al poniente del edificio que tuvo un uso de culto martirial y que, junto a la misma tipología de la planta, indica los influjos rituales y las vías de penetración, oriental-norteafricana, del cristianismo en Hispania.
 
Es un edificio de gran porte, con una longitud de más de veinte metros y una anchura de diez. Entre los restos encontrados de su primera ocupación merece la pena destacarse una ventana paleocristiana, ejemplar casi único.

Se asume como posibilidad más plausible el que durante todo el periodo de invasión y asentamiento de los pueblos germánicos el templo quedase abandonado durante bastante tiempo, suficiente para que el edificio se derrumbase. Posteriormente vendría una refundación a la que haría referencia la estela citada anteriormente. El nuevo templo conservó en lo fundamental la planta del original, reutilizando los materiales romanos originales; si bien tuvo que adaptar el edificio para el culto católico (y no arriano, como sería el original).


A juzgar por los restos de toba tallada a modo de ladrillo de plementería , la nueva iglesia debió tener zonas abovedadas y, a la luz de los fragmentos de fustes de columnas hallados, contar con arcos tectónicos. Todo ello abunda en la más que plausible preponderancia del lugar.

Pero todavía existe una reforma posterior, ya del siglo X. ¿Quedó abandonada durante los primeros siglos de la reconquista o fue utilizada de manera continua desde el periodo visigodo a época condal? He aquí un punto para la reflexión de gran importancia. En todo caso, algunos autores coinciden en identificar Mijangos con la "Messanika" arrasada por los mahometanos en su razzia del año 865.

Hoy yace en un lugar apartado y semiolvidado, injusto para su anterior esplendor y, este dato también es importante, a menos de tres kilómetros en línea recta de la boca norte del desfiladero de la Horadada (de hecho incluso hay señalizada una ruta de senderismo, PR-BU-150, que conecta ambos puntos).


Hacia allí hemos de dirigirnos para encontrar otros restos que, sin ser tan relevantes, corresponden también a la misma época (poblamiento romano tardío y visigodo). Se trata de un yacimiento de llamativo nombre: Santa María de los Reyes Godos.
 
Descubierto hace unos cuantos años en la labores de ampliación de la carretera Nacional, casi enfrente del nacimiento de la pista que conduce a Cillaperlata. Los restos encontrados incluyen la planta de un antiguo templo y una serie de enterramientos, aunque da pena acercarse a los mismos pues su estado de abandono es desalentador (pese a un desbroce parcial hacia 2019). También es probable que buena parte del yacimiento se perdiese al construir la carretera original.

Podemos tener una idea muy parcial del yacimiento si nos asomamos al mismo desde el talud del Santander-Mediterráneo, que pasa justo por encima.

lunes, 8 de marzo de 2010

Una Tierra de Leyenda (I): Introducción

Hoy inicio una serie de posts sobre una temática sobre la que llevo dando vueltas un tiempo, y ello aún asumiendo que puedo meter la pata y recibir palos por todos los lados, pero creo que aún así merece la pena arrojar luz sobre este tema.
Empezaré con una reflexión sobre muchos de los textos escritos por historiadores que he leído en los últimos tiempos. Una tendencia, que desde el punto de vista académico parece lógica, hace que sólo se asuma como cierto aquello que está supuestamente corroborado por textos auténticos. Así, los razonamientos se basan en documentos contrastados aunque, por otro lado, el hecho de que el documento sea auténtico, no significa que el que lo escribiese no pudiese falsear la realidad en propio beneficio.

Cuando existen dudas sobre la autenticidad de un documento o incluso se sabe que parte es falso, se rechaza de pleno todo el contenido, aún cuando existan fundamentos para creer que parte del contenido pueda ser cierto. Por ejemplo, son muy comunes documentos del siglo XII o XIII, y referidos a los siglos anteriores, elaborados en los monasterios con clara vocación de crear antiguos derechos sobre propiedades, pero parte de la información podría, según los casos, seguir siendo igualmente válida. No digamos ya las leyendas o mitos populares, que simplemente se ignoran sin tratar de demostrar si puede haber algo de cierto en ellas.

Quedan así los libros formados muchas veces por una narración de hechos aislados, rodeados por muchas lagunas sobre las que no se ofrece ni siguiera una hipótesis. Esto, claro está, en función de lo que el autor quiera demostrar (y si ya hay motivaciones políticas o localistas, para que vamos a contar. La historia siempre la escribieron los triunfadores).

En definitiva, yo estoy convencido de que muchas de las cosas de las que damos por ciertas sobre el pasado son equivocadas, y que si pudiésemos viajar al mismo o verlo por una mirilla nos llevaríamos muchas sorpresas. Un lema se sugiere: “Ni todo lo que no se ha podido demostrar que es cierto es falso, ni todo lo que no se ha podido demostrar que es falso es cierto”.

Pero, ¿a que tierra de Leyenda me refiero?. Pues la verdad es que en primera instancia si uno piensa en una zona de alta concentración de leyendas histtóricas en Burgos, es fácil ubicarse en el polígono formado por Salas, Peñalara, Covarrubias y Santo Domingo de Silos, añadiéndole Lerma.
Pero no, no me voy a fijar en esta comarca (tiempo habrá para hacerlo) sino en otra tal vez menos conocida y en donde los vestigios son más difusos (y tal vez precisamente por ello). Me refiero al entorno del desfiladero de la Horadada, Y, atención, sin considerar los dos pesos pesados que representan Oña y Frías.

Y ya sin más desde mañana (si Dios quiere) os ofrezco una serie de entradas en la que se mezcla evidencia con teoría más o menos descabellada, ninguna original en realidad, cuyo objeto (como casi todo en este Blog) es conducir a la reflexión y a la valorización de nuestro patrimonio.

viernes, 5 de marzo de 2010

Libros: el ferrocarril minero

Dedicamos el post de hoy a este libro editado por la Diputación de Burgos en 2002 referente a este antiguo proyecto, uno más de los que jugaron con la esperanza de un futuro diferente, y que al final se quedaron en agua de borrajas.
Además de la historia y anécdotas del antiguo trazado, el libro sugiere vías para su promoción turística. En este sentido ya sabemos que hace unos años que fue acondicionado como vía verde buena parte del recorrido, estando en la actualidad pendiente de una inversión de mantenimiento de la misma.

El ferrocarril se planteó como medio para el transporte de mercancías de las minas de la zona de la Demanda hacia Burgos, desde donde serían trasvasadas a otros trenes para hacerlas llegar a las ferrerías y puertos de Bilbao.

Del análisis de los expertos se concluye que el proyecto se ejecutó sin un análisis realista de la base industrial que pudiese soportar el proyecto, pues las minas carecían de la potencia necesaria y el coste del transporte (incluyendo el acuerdo para utilizar los trenes Burgos-Bilbao) lo hacían del todo inviable.

Incluso minas mejor ubicadas y con mejores vetas como las de Pancorbo y Olmos atravesaban dificultades económicas, lo que hace sospechar de una clara dimensión especulativa por parte de algunos promotores que jugaron con las ilusiones de la población y de las instituciones.

De todas formas el proyecto trajo como parte positiva el hecho de que los pueblos cercanos durante bastantes años se beneficiaron del proyecto de una u otra forma y, por supuesto, el sorprendente descubrimiento del yacimiento de Atapuerca en una de las trincheras abiertas del ferrocarril.

Por cierto, respecto a esta trinchera sorprende que se escogiese este recorrido en lugar de otro trazado aparentemente más sencillo, pero parece ser que esta opción tiene relación con la necesidad de piedra para la plataforma de ferrocarril, sirviendo por tanto la trinchera a la vez de cantera. Teniendo esto en cuenta, es probable que parte del yacimiento se perdiese para siempre como consecuencia del uso de dinamita y por la propia construcción de la trinchera.

El ferrocarril se construyó aproximadamente entre los años 1896 y 1900 y una de las grandes dudas es si llegó a funcionar en algún momento, más allá de los recorridos de las máquinas auxiliares en pruebas. El libro no llega a solventar esta duda del todo. El principal problema sobrevino por el hecho de que la compañía de Ferrocarriles del Norte, concesionaria del tramo Villafría-Bilbao, impuso unas condiciones abusivas para el uso de su máquinas, lo que llevó incluso al descabellado proyecto de construir una línea casi paralela, pero propia, entre Burgos y Bilbao, proyecto que incluso llegó a iniciarse, pero que al poco cayó por su propio peso.

A partir de aquí el proyecto en su conjunto fue atascándose cada vez más, terminando en suspensión de pagos e incluso en un juicio por estafa a parte de los principales responsables de la idea.

Algunos años después, hacia 1920, se hicieron algunos tímidos intentos de retomar el proyecto, sin resultado, y desde aquí se llegó al abandono definitivo de la línea. Después de la guerra se decretaría el desmantelamiento de vía, labor que ya habían comenzado bastante antes los lugareños. Lo que ahora nos queda son los rastros de una obra de ingeniería que recorre parajes de gran belleza, y que podemos disfrutar tranquilamente andando o en bici.

Os he hecho aquí un pequeño esbozo de contenidos, pero os remito al propio texto para profundizar en los aspectos técnicos y sociales que tuvieron relación con este antiguo ferrocarril.

jueves, 4 de marzo de 2010

Evolución demográfica

Por casualidades de la vida he podido tener acceso a un documento con el censo de todos los pueblos de Burgos en el año 1900 (de todo los que existían entonces). De hojear el mismo se pueden extraer varias interesantes conclusiones.

Así a bote pronto lo primero que se me ocurrió fue comparar la población censada actualmente en los pueblos del silencio que he visitado hasta ahora con la que existía entonces. He aquí los resultados (indico los que a mi entender ya son irrecuperables):

________________Año 1900 ____Año 2009

Busnela_____________78__________1
Perros______________54__________0 (abandonado)
Torres de arriba _______76__________0 (abandonado)
Villata______________¿45?________0
Hormicedo___________45__________0 (abandonado)
Icedo _______________66_________0 (abandonado)
Villalibado____________83_________8
Valdearnedo__________69__________0 (abandonado)
Cobos Junto a la Molina__120_________11
Presillas de Bricia______45__________1
Tamayo_____________87__________0
Bárcena de Bureba _____61__________0
Lorilla______________47__________0
Ceniceros ____________6__________0 (abandonado)
Huidobro____________124_________5
Mozuelos de Sedano____103__________2
San Martin del Rojo_____86__________5
Quintana del Rojo______28__________0 (abandonado)
Crespos_____________55__________8

(Villalta no identificado como tal, lo asocio a otro núcleo que se cita como diseminado)
Vemos como casi todos tenían una población que podemos considerar como sostenible. Es más, con un poco de esfuerzo podemos encontrar por la red algunos datos referidos a 1950, lo que nos ayudará a comprobar que la caída se produjo a partir de esa fecha. Así, por ejemplo, Busnela tenía 82 habitantes, Valdearnedo 72 o Presillas 55.

Si analizamos los datos globales de este censo los resultados muestran un panorama de poblamiento muy diferente al actual. La provincia tenía en 1900 338.000 habitantes (cifra sensiblemente comparable a los 375.000 actuales); pero de los cuales apenas 30.000 vivían en Burgos, 5.700 en Aranda y 6.200 en Miranda (entre los tres sólo un 12% del total). Actualmente viven en Burgos capital 179.000 habitantes, en Aranda 33.000 y en Miranda 39.000 (entre los tres computan ya un 67% del total).

martes, 2 de marzo de 2010

La huerta del monasterio

Para los que amamos esta tierra es fácil encontrar una y otra vez momentos gratos en su visita, incluso los lugares ya conocidos pueden ser redescubiertos, cambiantes, reformados... y además, aquí y allá, surgen frecuentemente nuevas sorpresas, en un caudal que parece inagotable.

Eso me ocurrió cuando tras visitar en Oña la recientemente abierta casa del Parque, me comentaron que había un pequeño sendero que recorría la antigua huerta del monasterio por su parte interior. Mientras que la parte central es una amplia tierra de labor ahora en barbecho, si recorremos el lateral en el sentido contrario al de las agujas del reloj nos encontraremos...

Primero, con un bello paseo de castaños...



Luego con un sistema de canalizaciones y fuentes, que datan del siglo XVI, que servían para abastecer al monasterio tanto de agua como de pescado (en los propios canales se criaban truchas y anguilas y eran incluso navegables). El escudo del monasterio (de Castilla) aparece por doquier.












Al final del mismo, la capilla rupestre de San José, rodeada de árboles exóticos, reminiscencia de antiguos eremitorios altomedievales.




Empezamos a ascender por un bosque mixto, hasta alcanzar la ermita de Santo Toribio, del siglo XVII pero heredera de una construcción anterior, que servía también de lugar de retiro para los monjes. Tiene la peculiaridad de que un pequeño enebro ha crecido en su espadaña.






Tras ascender un poco más alcanzamos el punto más alto, en el que tenemos una original perspectiva de las huertas, el pueblo y el paisaje circundante.


Y ya descendemos. En el último tramo pasaremos junto a algunos árboles frutales, entre los que destacan varios excelentes ejemplares de membrillo.